No se si estáis siguiendo la situación en Honduras, pero seguro que algo habréis escuchado. Y es que se trata de eso, de hacerse escuchar por encima del otro. Con la “situación” en Honduras llevamos ya desde junio y cada día se parece mas a Pasión de Gavilanes.
Los dos pretendientes (Micheletti y “Mel” Zelaya) están sobre utilizando los medios de comunicación. Ya no sólo que haya mala información y contra información que están haciendo que todos los "informados" europeos y extranjeros en general se pierdan en palabrerias, el problema es que yo creo que a los dos les esta gustando mucho.
Los dos pretendientes (Micheletti y “Mel” Zelaya) están sobre utilizando los medios de comunicación. Ya no sólo que haya mala información y contra información que están haciendo que todos los "informados" europeos y extranjeros en general se pierdan en palabrerias, el problema es que yo creo que a los dos les esta gustando mucho.
Los medios de comunicación dan poder, resaltan lo que dices y se te ve en la tele, que para la política populista en sociedades con poca lectura es perfecto. Pero la capacidad de atención humana es muy limitada, por ello las guerras "duran lo que duran en la tele" y, aunque siga habiendo muertos posteriormente, la guerra "ha terminado" porque no interesa (P ej. Sri Lanka, Uigures en china, Birmania, el Congo...)

Por ello yo me pregunto si salir tanto en la tele, hablando siempre por teléfono, dando miles de entrevistas a todo medio que quiera, y con esos gestos tan populistas durante la negociación como "esto es inaceptable" "esto es un ultraje" no sirvan de mucho. En negociación hay una ley interna que dice que si quieres utilizar la amenaza para negociar tienes que estar seguro de poder utilizarla porque si no lo haces, a la próxima te has cargado tu credibilidad durante todo el proceso negociador. Y justamente eso es lo que les esta pasando a los dos, están perdiendo credibilidad ante la comunidad internacional y eso significa perdida de poder.

Con lo fácil que hubiera sido empezar la negociación diciendo “Honduras tiene un problema, como vamos a solucionarlo?”. Ahora el problema de Honduras se ha dejado de lado por los personalismos e intereses particulares. Ahora el problema no se resolverá nunca y estos dos títeres serán pasto del olvido en cuanto a los periódicos no les interese más.